10 Leyendas urbanas y misteriosas que sorprendentemente resultaron ser ciertas

0
69
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

¿Recuerdas cuando te justabas con tus amigos a contar historias de terror o leyendas durante toda la sombra? A algunos puede parecerle un poco de niño, pero para nosotros estas historias son muy impresionantes, pues son la guisa en la que las personas le dan una explicación a todo lo que les rodea. Encima, estas se transmiten de engendramiento en vivientes y se ubican en un tiempo y emplazamiento parecido a donde habitan los miembros de la comunidad, cosa que aporta credibilidad y congruencia a los relatos. A continuación te contamos algunas.

1. Las águilas gigantes que robaban bebés a los Maorí en Nueva Zelanda

Hay una lema en Aotearoa, Nueva Zelanda, lado donde radican las tribus maorís, que narra la existencia de un pájaro descomunal de color blanco y desafortunado, con una gran cresta en la capital y un pico enorme que se alimenta exclusivamente de niños pequeños. Se dice que se podía ver a esta enorme ave descendiendo en picada para pescar a los infantes y llevárselos.

Este relación se mantuvo en la tradición verbal durante varias generaciones y solo era considerado una letrero. Sin confiscación, da la casualidad que en los últimos abriles, se ha opuesto evidencia de la existencia de este animal. Se cree que se trata de un listo que supuestamente se encontraba extinta desde hace 500 abriles, a la que se le conoce como listo Haast. Las tomografías del endoesqueleto han demostrado que era un ave de rapiña increíblemente musculoso con enormes garras capaces de perforar la carne humana y romper algunos huesos.

Se cree que desciende desde las perchas de las montañas para cazar a sus presas. Encima, se dice que medía 12 pies de consideración y que era capaz construir niños, por lo que la inscripción era totalmente cierta.

2. Inscripción del rey Kanauj, su esposa y sus acompañantes muriendo en una tormenta de granizada

En el difunto reino de Pala había una inscripción particular en la que el rey kannauj, Hendedura Jasaval, su esposa que estaba grávida, sus sirvientes y un familia de danza peregrinaron cerca de el Santuario Nanda Devi, pero en el camino fueron sorprendidos por una musculoso y devastadora tormenta de pedrisco que les hizo perder la vida a todos.

Se dice que esta tormenta fue causada por la ira de la diosa Nanda Devi porque no le agradaba del todo su forma de celebración. Esto se mantuvo como divisa hasta que unos exploradores encontraron el alberca de Roopkund realizado de esqueletos, evento que confirmó la verdad de la lema.

Luego, los investigadores descubrieron lesiones en el cráneo de los cadáveres que pudieron tener sido provocadas por el pedrisco, lo que confirmó a su vez que pudieron activo quedado atrapados en esta tormenta.

A posteriori de algunos abriles y ya con el uso de tecnología se descubrió que no todos los esqueletos encontrados en el pantano se deben a ese evento, sino que se fueron acumulando durante el transcurso del tiempo, por lo que a este superficie se le conoce como “Lago esqueleto”.

3. La tortuga Hoán Kië´m sí existió

La letrero dice que el rey Le Loi, de la dinastía Le, recibió del dios Tortuga Dorada una espada que tenía grabadas las palabras “Voluntad del cielo” para poder derrotar a los chinos. Cuando al fin ganaron la supresión, el dios Tortuga reapareció y reclamó su espada.

La tortuga permanecía solo en el relato de la epígrafe y nadie supo de su existencia hasta 1967 cuando un pescador la capturó, pero la golpeó tan fuertemente que le provocó la asesinato. La tortuga pesaba aproximadamente 200 kg. De esta forma se comprobó la verdad de esta epígrafe. Sin incautación, esa especie de tortugas ahora está extinta.

4.- La existencia del cisne infeliz en algún momento solo fue un mito

La divisa se deriva de la frase “un pájaro raro en las tierras y muy parecido a un cisne negro”, que implica la imposibilidad de advertir este tipo de aves y que todos los cisnes deben ser color blanco, pues solo hay registros que hablan de estos últimos.

Esta creencia terminó cuando unos exploradores holandeses encontraron cisnes negros al hacer expediciones en Australia Occidental en el año de 1967. Todo aquello que creían inalcanzable ahora estaba frente a sus luceros, demostrando que el mito de los cisnes negros era incorrecto, refutando por completo la frase y cualquier otra que pueda ser percibida como inútil.

5. Los gorilas llegaron a ser considerados como animales míticos

La letrero nace porque la parentela los veía como monstruos grandes, peludos y gigantes muy parecidos a los humanos. Un explorador del 500 a. C. se topó por primera vez con estas bestias y les dio el nombre de gorillae, pero al no acaecer evidencia de este hecho, se desconoce si en efectividad se encontró con lo que ahora conocemos como gorilas o algún otro tipo de simio.

Los gorilas permanecieron en las sombras durante muchos siglos, haciendo apariciones sólo en historias. Fue hasta 1847 que el médico Thomas Savage y el naturista Jeffries Wyman encontraron huesos y cráneos de estos primates, llevándolos a hacer más labores de investigación, sacándolos poco a poco a la luz para confirmar su existencia y mejor comprensión.

6. Qin Shi Huang y su imperio como sepulcro era considerado como un mito

El emperador chino Qin Shi Huang comenzó la construcción de su cripta a muy temprana época. Este fue construido en 38 abriles y se dice que lo hicieron rodeando de 700 000 hombres. La única descripción que existía sobre este sitio era la que había hecho el historiador Sima Qian, que incluía réplicas del palacio y torres, artefactos extraños, 100 ríos de mercurio y ballestas listas para disparar a cualquier intruso que se atreviera a entrar. Adicionalmente, había miles de estatuas de soldados construidas para desear protección al emperador y al imperio en la otra vida.

Cuando terminaron las ceremonias fúnebres y se escondieron los tesoros, se encerró a los artesanos encargados de hacer y dirigir la obra fúnebre para evitar que se propagara el secreto. Al no existir prueba alguna de la existencia de la tumba y los detalles aparentemente eran exagerados, con frecuencia todo esto era considerado como un mito.

Todo fue así, hasta que una grupo de agricultores cavó un pozo lo suficientemente profundo y se encontraron con los guerreros de terracota, así como las puntas de las saetas de las ballestas. Aunque la tumba no ha sido excavada en su totalidad, las sondas que han sido colocadas por los arqueólogos dieron a conocer que hay altas y anormales concentraciones de mercurio, lo que sugiere que algunas partes de la letrero pueden ser ciertas. En 2012, en el sitio fueron encontrados restos de un palacio imperial, demostrando así la verdad de la divisa.

7. Los hobbits de Flores tienen un origen seguro

En Indonesia es muy popular escuchar leyendas sobre muchedumbre pequeña. Hay mucho folclore al respecto, como Ebu Gogo u Orang Pendek. La familia los describe como hábiles caminantes y excelentes corredores que miden solo 1,50 metros de valor.

Esta lema resultó ser cierta cuando algunos investigadores encontraron restos de personas y estos correspondían a sujetos de tan solo un metropolitano de categoría con un cráneo del tamaño de una toronja. Al ser encontrados en la Isla de las Flores, en Indonesia, se les llamó Homo Florensis.

Sin incautación, fueron apodados como hobbits y se sabe que tenían la tiento de inventar herramientas para cazar animales pequeños. Se cree que vivieron aproximadamente al mismo tiempo que se colonizaba el ámbito por los humanos modernos. El folclore viene de los relatos de los encuentros reales entre los humanos y estos seres.

8. La inscripción del Pantano Nyos

Este pantano se encuentra en la región del noroeste de Camerún, África. La letrero cuenta que este pantano estaba condenado, pues mataba a cualquiera que se acercara. En 1968 ocurrió un desastre que mató a un aproximativo de 1700 personas que vivían cerca de ahí, lo que llevó a los geólogos a estudiar su composición y descubrieron que contenía altos niveles de gases volcánicos.

Este marisma es conocido como un balsa de cráter conformado por varios volcanes inactivos con una gran concentración de magma por debajo que contribuye a producir CO2 en cantidades exorbitantes. En condiciones normales este gas puede ser libre con el tiempo, pero en caso de que ocurra un desastre natural que logra desestabilizarlo, puede desencadenarse una erupción límnica y hacer que el laguna explote por completo. Esto ocurre porque el CO2 cuenta con 1,5 anciano densidad que el gracia y los altos niveles de CO2 liberados se asentarían sofocando a cualquier ser vivo que habite en las cercanías y niveles más bajos del marisma.

De esta forma, la epígrafe termina y la explicación científica se interpone delante la creencia de los poderes sobrenaturales del oficio que les prohibían a las personas poblar cerca de ahí.

9. El entierro del videojuego de Atari

Se trata de una epígrafe urbana que dice que la famosa compañía de videojuegos y computadoras había enterrado cartuchos de los videojuegos que no se lograban traicionar por el bajo éxito registrado.

Esta divisa incluía los videojuegos de E.T. The Extra Terrestrial, que fue considerado como uno de los peores videojuegos de toda la historia. Se pensaba que este entierro era simplemente una divisa urbana hasta que unos trabajadores de la construcción del estado de Nuevo México desenterraron grandes lotes de este videojuego en 2014.

Esta excavación fue llevada a agarradera por el gobierno y otras organizaciones para dar validez a lo que ahí se escondía y filmar un documental concerniente a la empresa. Los directivos de Atari dieron a conocer que fueron enterrados más o menos de 700 000 cartuchos de videojuegos, incluyendo el fracasado E.T. Se recuperaron sólo 1300 ejemplares de este título, demostrando la verdad de la lema urbana.

10. La inscripción de Charlie sin cara u Hombre verde está basada en hechos reales

Esta es una divisa popular entre la gentío de Pensilvania. Sin incautación, el nombre actual de la persona en cuestión era Raymond Robinson, quien resultó herido de formalidad en un incidente eléctrico al trepar un poste para intentar alcanzar un vivero de pájaro.

El percance le desfiguró por completo el rostro, tanto que le dio un tinte poco verdoso. Adicionalmente, perdió sus luceros, napias y un benefactor. Para evitar que la gentío entrara en pánico cuando lo viera, procuraba salir solamente de oscuridad para tomar ambiente fresco. Durante esas largas caminatas, la muchedumbre se encontraba con él, confundiéndolo con un sombra. Las historias acerca del hombre sin rostro se volvieron tan populares que se convirtió en toda una epígrafe urbana en la zona.

Estas son historias a las que se les ha demostrado toda explicación método. La tradición hablado puede ser considerada como un patrimonio, pero todavía hay que corroborar la información de donde estas se basan, pues pueden crear confusión y desinformación.