Así fue el origen de Wolverine que Stan Lee descartó por ser “muy asqueroso”; ¿lo conocías?

0
356
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Wolverine es uno de los mutantes más fuertes del Universo Marvel y asimismo uno de los personajes más entrañables e icónicos. No solo ha estado en los X-Men sino incluso ha formado parte de los Avengers, de la X-Force, y ha hecho un gran trabajo en solitario.

En la pantalla magnate, Hugh Jackman lo ha interpretado por 17 abriles y a la data se ha vuelto un seguro icono cultural que sorprende por la complejidad de su personalidad, a la vez de sus poderes que superan por mucho a los de un mutante común.

Sin requisa, en un inicio el personaje iba a ser completamente diferente a lo que conocemos ahora. Distante al hombre adulto que nunca envejece, con una personalidad solitaria y ruda, Wolverine estaba planeado como poco más asqueroso y difícil de procesar para el notorio en genérico.

Wolverine (o Guepardo, como se conoce en algunos países de Latinoamérica) fue introducido en 1974 en el número 189 de The Incredible Hulk, como un arsenal conocida como Weapon X enviada por el Sección H de Canadá para destruir a Hulk. Sin confiscación, en este número y el subsiguiente, donde sucede el enfrentamiento, nunca se llegó a especificar la naturaleza del personaje, si era un mutante o qué; en verdad su identidad fue un enigma para todos.

el origen de wolverine

Los ilustradores Herb Trimpe y John Romita, adicionalmente del escritor Len Wein, fueron los encargados de dar vida a Wolverine en este número, y en el inicio hubo muchas dudas sobre su origen.

La primera duda excursión en torno a sus míticas garras, puesto que en el inicio se pensó que no formaran parte de la cuerpo del Wolverine, sino que fueran parte del traje, idea que se descartó de inmediato por los guionistas que continuaron el trabajo de Wein.

el origen de wolverine

Después, en 1975 Wolverine se une a los X-Men en el número uno de Giant Size X-Men, pero su apariencia no es la que conocemos actualmente, pues al integrarse a la corporación para jóvenes dotados del profesor Xavier, Wolverine sería un estudiante más; por ende, su existencia iba a ser de 19 abriles, como otros de sus compañeros.

De igual forma, el aspecto de este mutante sería otro puesto que en vez de parecer humano tendría características más monstruosas, relacionadas con The Beast o Nightcrawler, quienes fueron introducidos en los X-Men en el mismo número.

el origen de wolverine

Originalmente, en las notas de Wein se mencionaba que el personaje debía tener un parecido emocional con el insacialbe (cuyo nombre en inglés es identificado con el de este mutante).

Los glotones son conocidos por ser uno de los animales más agresivos del planeta. A pesar de su apariencia, este mamífero se alimenta de carne y puede acudir a la caza o a la carroña para sobrevivir.

lobezno

Generalmente el voraz es muy agresivo y territorial, características que querían ser implantadas en Wolverine, haciéndolo algún desatento, violento y muy difícil de tratar; algún conflictivo para el agrupación al que pertenece. E incluso, yendo más allá, no iba a ser un humano mutante sino un animal que había sido transformado genéticamente por el ruin High Evolutionary, quien lo habría manipulado hasta convertirse en un humanoide, pero que antiguamente de todo era un animal.

high evolutionary

En primera, se le adjudicó esta idea al argumentista diferente, Wein, sin confiscación, este descartó rotundamente los rumores al mencionar que él escribe sobre humanos mutantes y no sobre animales mutados. Encima que durante el mejora de Wolverine, Wein estaba trabajando en otra colección y le había dejado el trabajo a otro equipo de guionistas comandados por Dave Cuckrum.

Este nuevo equipo de trabajo consideraba que el hecho de que Wolverine fuera un animal mutante con una aire conveniente agresiva sería una buena utensilio novelística y que el personaje dejaría completamente confundidos a sus rivales, quienes no sabrían si se trataba de un humano o de un animal.

Wolverine estatua

Sin confiscación, al ser presentada la idea a Stan Lee este la rechazó de inmediato puesto que, en sus palabras, “era algo asqueroso y difícil de procesar”. Aunque desechó el origen animal del personaje no desechó a Wolverine, puesto que veía un gran potencial en él.

Luego, el personaje consiguió la personalidad e imagen deseada. En primer sitio, por un diseño de Cockrum, quien lo mostraba no como un adolescente sino como un hombre decano, aunque de existencia desconocida, con mucho vello facial; adicionalmente, los rasgos en los luceros y el rostro fueron más afilados, lo que le dio al personaje la visión de un bellaco estereotipado.

wolverine

Wolverine quedó con un aspecto descuidado que daba la impresión de un humano involucionado, estilo cavernícola y suficiente salvaje. El diseño gustó mucho a Stan y al equipo de trabajo, pero ahora tenían que construirle una convincente y poderosa historia de origen.

Y ahí fue cuando el escritor Chris Claremont convertiría a Wolverine en el superhéroe poderoso que conocemos ahora, al incluir las garras de adamantium como una parte de la fisonomía, producto de los tortuosos experimentos a los que fue sometido para convertirlo en un armas de pugna. El adamantium quedó integrado al cuerpo del mutante, proporcionándole capacidades curativas que lo convirtieron en el supermutante que es hoy en día.

origen de wolverine

De ser un animal mutado, sin habilidades humanas, Wolverine se transformó en lo que es hoy: uno de los mutantes más poderosos y con una personalidad enigmática e imagen imponente. Sin duda, uno de los personajes más entrañables del Universo Marvel.

wolverine