Bruce Willis estaría orgulloso: Misión DART de la NASA logra desviar un asteroide impactándolo

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Admitámoslo, desde que Hollywood nos asustó con Armageddon e Impacto profundo, tenemos pesadillas que involucran asteroides partiéndole el coco a la Tierra y, en consecuencia, a nosotros. Los eventos cataclísmicos ya son parte de las preocupaciones de la clan y posibles preocupaciones del fin del mundo adjunto a las armas atómicas y el reguetón.

Por ello, el 26 de septiembre, la Suministro Doméstico de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) lanzó el DART, la primera prueba de redirección de asteroides o cometas que podrían ser considerados amenazas para la Tierra, y Hera, la útil para contar su capacidad y determinar si vamos en buen camino para sobrevivir futuros escenarios apocalípticos o si aún nos desidia. La NASA asegura que la nave espacial no tripulada impactó contra Dimorphos, parte de un sistema de asteroides binarios, y comprobó que, por lo menos, ya les vamos a atinar.

La ocupación

Podría no sonar como poco terriblemente angurriento opinar que el objetivo del programa de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA) consistía en ver si daban en el blanco contra un asteroide. Sin bloqueo, cuando lo ponemos en números, suena más impresionante y igualmente “justifica” la millonada que costó.

El DART costó 324.5 millones de dólares y era un transporte no tripulado destinado a comprobar si podía alterar la trayectoria de un asteroide al impactarlo (a esto se le fogata impacto cinético). Por su parte, Hera observará los resultados para calibrar precisamente su nivel de éxito y transmitirá la información en el futuro.

DART: el “dardo”

El esquema insignia de “protección planetaria” de la NASA fue un transporte no tripulado agresivo a la 1:21 a.m. el 23 de noviembre de 2021 desde una cojín californiana de SpaceX en un cohete Falcon 9, el equivalente de una “resortera” a nivel exagerado.

Este puya se reporta como exitoso en alterar el rumbo que seguía Dimorphos y esperamos que no lo hayan desviado cerca de, por ejemplo, París, lo que resultaría sumamente irónico. Lo que sabemos es que logró exitosamente su cometido, pero los resultados exactos se conocerán cuando Hera, la chismosa de la labor, comunique los resultados exactos de la prueba.

Hera: la jueza

Hera

La contribución de la ESA se trata de una sonda espacial que tiene como objetivo obtener datos sobre el impacto de DART para convertir la prueba en una saco para futuros procedimientos que permitan librar al planeta.

Esta dama pesaba 870 kg al momento de su impulso, tenía el tamaño inexacto de una máquina expendedora e incluía múltiples instrumentos para evaluar la morfología del cráter creado por el DART, que viajaba a 6.1 km/h al momento de su impacto con Dimorphos, el 27 de septiembre, según el horario de verano europeo central (CEST). De acuerdo a reportes iniciales, Hera comprobó que el primer procedimiento de impacto cinético intentado por el hombre fue un éxito, desviando al asteroide.

Dimorphos, la presa

Dimporphos y Dydimos

Dimorphos es parte de un sistema binario (o doble) de asteroides, conformado por Dimorphos (que tiene un diámetro de 160 metros) y Dydimos, un colosal asteroide con diámetro de 780 metros, que es orbitado por el pequeño asteroide, que hace de espejo del gigante.

Aunque nadie de los dos cuerpos es considerado una amenaza para la Tierra, se utilizaron ilustraciones generadas por computadora para dramatizar el proscenio en el que asteroides de la envergadura de este sistema binario amenazarán tierras europeas  y, francamente, consiguen un objeto terrorífico.

Resultados

Éxito DART

Así, Estados Unidos y Europa, como “defensores de la Tierra”, ya afinaron el tino y desarrollaron la tecnología que algún día le permitirá a la industria cinematográfica hacer un remake  del filme de Bruce Willis, pero con la letrero “basada en hechos reales”. Ya eso justifica los 324.5 millones de dólares que costó el esquema.

Pero eso no es todo, pues todavía contamos con el plus de adormecerse un poco más tranquilos, sabiendo que los héroes de influencia del futuro, por lo menos, aterrizarán en los asteroides que deban destruir (sin pasarse de dispendioso) para defender a la humanidad. Y menos mal, porque luego de este “game over” no tendríamos posibilidad de continuar.

@username
345,4k Seguidores
Seguir

Related articles