
Uno de los temas que ha rondado la eventual candidatura presidencial de Ricardo Lagos es la perduración con que llegaría al cargo si es electo en los comicios de 2017. El ex Presidente dijo este viernes que no se “restará” del desafío presidencial.
Nacido el 2 de marzo de 1938, Lagos tiene 78 abriles en la hogaño y si apetencia la presidencial, asumiría en 2017 con 80 abriles recién cumplidos.
Alrededor de el final de su eventual mandato, Lagos tendría 84 y superaría así, por ejemplo, a Carlos Ibañez del Campo, quien terminó su segundo mandato —1952 a 1958— con 81 abriles.
Mandatario | País | Año de inicio mandato | Etapa inicio mandato | Año de fin mandato | Perduración de fin mandato |
Shimon Peres | Israel | 2007 | 83 | 2014 | 90 |
Giorgio Napolitano | Italia | 2006 | 80 | 2015 | 89 |
Girma Wolde-Giorgis | Etiopía | 2001 | 77 | 2013 | 88 |
Pedro Pablo Kuczynski | Perú | 2016 | 77 | 2021 | 82 |
Raúl Castro | Cuba | 2008 | 76 | * | ** |
Tabaré Vázquez | Uruguay | 2015 | 75 | 2020 | 80 |
José Mujica | Uruguay | 2010 | 74 | 2015 | 79 |
Robert Mugabe | Zimbabue | 1987 | 62 | * | *** |
* Sin momento de fin de mandato. | |||||
** Años flagrante Raúl Castro: 85 | |||||
*** Perduración presente Robert Mugabe: 92 |
En el círculo de resultar inviceto, Lagos encima entraría a la inventario de Presidentes más longevos del mundo. Entre algunos casos recientes está el ex Presidente italiano Giorgio Napolitano, quien asumió con 80 abriles y estuvo hasta 2015, cuando renunció acusando las “limitaciones y las dificultades” de su longevidad.
En la región, el ex mandatario chileno superaría a Pedro Pablo Kuczynski, de Perú, que asumió en julio pasado con 77 abriles, quien cuando concluya su mandato de cinco abriles tendrá 82.
Fuente:T13.cl