Se encauza el acuerdo constituyente: Gobierno participará de las conversaciones mientras se esperan dos reuniones para la próxima semana

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Desde las 10:00 horas, los diversos partidos políticos con representación parlamentaria retomaron las conversaciones para encauzar el segundo tiempo del proceso constituyente en el Congreso. En la instancia, aprovecharon de entregar sus propuestas a los líderes del Parlamento.

Cerca de memorar que los encuentros se encontraban en pausa tras la molestia presentada por Pimiento Vamos tras el rol del Gobierno, al que han marcado de querer «pautear» las conversaciones. A raíz de esto, la ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, decidió no participar del choque para «descomprimir» los ánimos.

Tras el cruce, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, sostuvo que se reunieron «para admitir formalmente las propuestas de cada sector político que ya son de conocimiento sabido y están sobre la mesa».

Encima, informó que el próximo jueves 29 y viernes 30 de septiembre sostendrán una nueva reunión «para que cada partido traiga sus contrapropuestas» en el Congreso Doméstico en Santiago.

«De aquí a la próxima semana vamos a promover el enfrentamiento de distintas bilaterales entre todas las fuerzas políticas, y ojalá por bloques incluso, porque cada coalición debe ir ordenando sus propuestas, de forma tal que lleguemos al jueves y viernes con el decano acercamiento posible», apuntó.

Por otro flanco, señaló que todos piensan que para que el «éxito de este proceso constituyente se requiere por un flanco décimo democrática para tener legalidad social, y por el otro costado, rigurosidad técnica para dar garantías al país de un trabajo forense y políticamente admisiblemente desarrollado. Bajo ese principio vamos a poner todas las alternativas que se han planteado sobre la mesa y vamos a ir discutiendo cada uno de los detalles».

El presidente del Senado, Álvaro Elizalde, indicó que no informarán sobre los detalles del acuerdo hasta que esté finalizado. Esto, para que no caigan las conversaciones nuevamente.

«Vamos a anunciar un eventual acuerdo cuando se arribe el acuerdo y ese acuerdo, luego, debe ser completo, porque efectivamente la reunión pasada hubo avances en determinadas áreas, pero como no están resueltas otras tantas, eso generó cierta reacción interna en algunos partidos que concurrieron a esos entendimientos», enfatizó.

Lo «que se planteó durante la reunión, es que vamos a anunciar el acuerdo cuando sea completo, pleno y, luego, que considere incluso todos los detalles», adicionó.

En cuanto al papel del Ejecutor, anunció que «se acordó formalmente en la reunión de hoy invitar al Gobierno para que se sume a las próximas reuniones».

«Se valoró particularmente el rol que ha cumplido la ministra Secretaria Militar de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, luego, ella está convocada a la reunión que vamos a tener el próximo jueves», adelantó.

Elizalde concluyó remarcando que llamaron a los distintos conglomerados a que «vayan ordenando sus posturas porque eso facilita el diálogo, porque cuando hay tantas voces tan disímiles es difícil avanzar en entendimientos, entonces hicimos un llamado a los conglomerados a ir reordenando sus posturas, y todavía hicimos un llamado palmario a cuidar el lengua para interpretar con responsabilidad».

@username
345,4k Seguidores
Seguir

Related articles