Una denuncia por «equivocación de servicio» se presentó delante la Contraloría Universal de la República contra la Superintendencia del Medio Círculo (SMA), oportuno a que acusan que permitió, por más de siente abriles, que la minera Anglo American Sur «se desentienda de su obligación de restituir aguas a la cuenca del río Blanco (Los Andes), afectando el régimen hidrológico de éste».
La entusiasmo fue presentada por el diputado y presidente de la Comisión de Posibles Hídricos de la Cámara, Nelson Venegas (PS), y el presidente de la Primera Sección del río Aconcagua, Javier Crasemann.
La denuncia presentada apunta a la Superintendencia del Medio Hábitat por presuntamente «no evaluar ambientalmente ni implementar la decisión permanente a los drenajes ácidos que la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°29, del 2004, le obliga a realizar». Según los denunciantes, esto ha causado un perjuicio a todas aquellas personas que aprovechan las aguas del río Aconcagua y al propio medio concurrencia.
El diputado indicó a la salida que «solicitamos a esta Contraloría que investigue los hechos expuestos anteriormente y determine las responsabilidades que de ello puedan derivarse por las actuaciones u omisiones objeto de esta denuncia».
«Encima, solicitamos que exija a los organismos denunciados que den de guisa urgente una alternativa a la situación descrita, considerando la particular situación de escasez hídrica de la cuenca del Aconcagua», añadió.
Por su parte, el titular de la Comité de Vigilancia de la Primera Sección del río Aconcagua, Javier Crasemann, planteó que «para Anglo American Sur dilatar la evaluación ambiental y posterior construcción de la opción permanente es del todo conveniente, ya que le permite obtener, virtualmente arbitrario, bienes hídricos para ayudar operativas sus faenas, sin la carestia de conseguir derechos de explotación de aguas ni de implementar una medida de restitución de caudales al río Blanco».
Vea la denuncia completa.
La interpretación de la SMA y Anglo American
A través de un comunicado, la SMA informó que en relación al plan “Los Bronces” de la empresa minera AngloAmerican, se realiza una permanente fiscalización.
«La SMA ha instruido procedimientos de aprobación respecto de este plan, con multas de más de $ 4.000 millones, de las más altas de la Superintendencia. Respecto al Depósito de Estériles Donoso, éste se encuentra clausurado hasta que no haya una alternativa definitiva vinculada a los drenajes ácidos. Hoy existe una opción transitoria que permanentemente estamos vigilando, con nuestra sección de Posibles Hídricos y Biodiversidad de la División de Fiscalización. Sin bloqueo, sabemos que la alternativa definitiva que debe implementar la empresa ha tardado, y eso genera una preocupación, y como institución vamos a solicitar a la empresa todos los historial para que la opción definitiva se implemente en el beocio tiempo posible”, indicó el Superintendente (S), Emanuel Ibarra.
En tanto, Anglo American dice que «según explicaron los denunciantes, el año 2004, Anglo American Sur obtuvo la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) conveniente para el plan «Depósito de Estériles Donoso», donde quedaron establecidas algunas medidas frente a un eventual drenaje de ácidos aguas debajo de este depósito».
«En el ámbito de sus esfuerzos por ceñir progresivamente la cuna de agua fresca, Anglo American está implementando una organización de gobierno hídrica que considera, entre otras medidas, el uso de agua industrial no apta para el consumo humano para sus procesos mineros. Se trata de agua que se descarta de otros procesos industriales y que no compite con el uso para las personas. Esta agua es transportada en camiones tanque hasta el sector de Las Tórtolas, en la comuna de Colina, donde se integra al proceso de reúso y reciclaje de agua de la mina Los Bronces, llegando al 89% en 2021», añadió.
«El uso de agua industrial en el proceso minero de Los Bronces está en conocimiento de las autoridades pertinentes y la compañía tiene entera disposición para aportar toda la información adicional que las autoridades consideren necesaria», cerró.