Se rompió la espalda haciendo snowboarding y ahora es campeón de skate en silla de ruedas

0
79
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

La vida nos puede presentar grandes retos, que en ocasiones los vemos como imposibles, pero la cuestión es no rendirse de ningún modo y memorizar adaptarse a las nuevas circunstancias para seguir haciendo lo que nos apasiona. Tony Thogmartin tiene 25 abriles y es un apasionado de los deportes extremos, pero esa pasión lo llevó a sufrir un siniestro mientras practicaba snowboarding, que lo dejó con la espalda destrozada y sin movilidad en la parte inferior del cuerpo.

La vida de Tony era como la de cualquier imberbe al que le gustan las emociones fuertes, y siempre ha manifestado que lo que verdaderamente le gusta es el skate, en cualquiera de sus manifestaciones, pero tras el casualidad que sufrió en 2017 todo cambió, pero eso no fue suficiente para alejarlo de lo que ama. La mayoría pensaría que al no tener movilidad en sus piernas su carrera había terminado, pero para este hombre solo se trata de un combate más.

Se dio cuenta de que en su arnés tenía ruedas, y bueno, el resto fue cuestión de cultivarse a dominar los movimientos y arrojarse a las pistas y rampas para intentar los más arriesgados trucos. A posteriori de dos abriles de estar entrenando ya es un atleta profesional en esta ámbito e incluso tiene patrocinadores y toda la cosa. Esto le ha ayudado a continuar con su vida y su pasión, porque los entrenamientos tres a cuatro veces a la semana lo mantienen muy ocupado.

Estaba haciendo snowboard con unos amigos. Di un brinco torpemente y caí de espaldas, al instante perdí la sensibilidad debajo de la cintura. Sabía que poco no andaba aceptablemente y tenía mucho dolor. Era un novato en el snowboard en el momento de mi suerte y recién me estaba iniciando en el deporte.

-Tony

Estuvo en el hospital durante 40 días y igualmente aprendió a manejarse en su arnés de ruedas. Tan solo un año posteriormente del incidente se lanzó a las rampas, posteriormente de ver a varias personas que se dedicaban al skate en arnés, y consideró que esta era su oportunidad para seguir disfrutando de esa sensación de independencia y adrenalina que lo invade cuando patina y se ha convertido en un ejemplo de que nunca hay que rendirse.

Entreno en el skatepark tres o cuatro veces por semana, pero es más que solo patinar. Los otros días hago algún tipo de acondicionamiento corporal como entrenamiento con mancuerna o cardio. Cuando estoy en un skatepark todos se detienen y miran asombrados. Me pone muy nervioso, pero lo he aceptado y tienen razón en mirar, es congruo imprudente.

-Tony

Su arnés fue diseñada por Colours, una empresa especializada en Corona, California, con una suspensión y ruedas especiales para permitirle a Tony hacer sus trucos y minimizar el peligro de alguna caída, aunque Tony, sobre todo a posteriori de lo vivido sabe que al practicar este tipo de deportes el tener un percance es poco implícito y que como él, se debe afrontar y seguir delante con la vida, como todo un campeón.