12 Datos curiosos de la historia del mundo que muy pocos conocen y que te sorprenderán

0
47
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Hay veces que la efectividad supera a la ficción y existen hechos que parecieran salidos de un relato o película de imaginación, pero que son cien por ciento reales. Estos son doce datos interesantes, divertidos, reales y asombrosos de la historia de la humanidad y la naturaleza, que siempre ayudan a darle un toque de intelectualidad a una charla que se está poniendo aburrida. Tal vez no los conocías, pero te dejarán con la boca abierta:

1. Adidas contra la cienciología

La compañía deportiva tiene la regla de no patrocinar ni tener contratos comerciales con empresas, deportistas o celebridades que estén relacionados con la cienciología, pues consideran que se trata de una secta que solo quiere sacar provecho de sus creyentes.

2. Los anillos de Saturno son ‘nuevos’

Este planeta no tenía sus anillos de asteroides hace unos 100 millones de abriles. Se calcula que aparecieron más recientemente, así que no existían en la época de los dinosaurios.

3. Cortando la transmisión

Hasta el año de 1987 cada jueves en Islandia se cortaba la transmisión de la televisión. El gobierno lo hacía para que las personas no se enajenaran con “la caja idiota” y socializaran con familiares y amigos. Para los islandeses es una broma opinar que fueron concebidos uno de esos jueves sin televisión.

4. Come plátano y ten dinámico un contraveneno

Las bananas tienen un compuesto químico que con su olor altera a las abejas, así que las personas que suelen manducar esta fruta son más propensas a ser atacadas por estos insectos.

5. Masajes para obtener caviar

Este manjar es muy costoso porque solo se podía obtener matando a los esturiones hembra para extraer sus huevos. Sin requisa, ya se está probando un nuevo método que consiste en darle proteína a los peces cuando sus huevos están listos y luego darles un fricción que les “induce el parto”. Así los huevos salen y la hembra queda viva.

6. Los cerdos que ganaron la pugna

El conquistador Alejandro Colosal usó a estos animales en una de sus batallas contra Poros, el gobernador de un antiguo reino indio. Los chillidos de los cerdos enfurecían y confundían a los elefantes del rival, haciendo que aplastaran a su propio ejército.

7. Médicos con localizador

Muchos expertos en salubridad todavía suelen cargar estos aparatos para ser encontrados, pues las paredes de algunos hospitales están diseñadas para encerrar la radiación de los rayos equis y por eso la recibo es muy mala en teléfonos normales.

8. Navegando con control de Xbox

Los mandos para submarinos costaban hasta 38,000 dólares, eran pesados e incómodos, así que la Armada de Estados Unidos los reemplazó con sencillos controles de Xbox, que solo cuestan 30 dólares y son más fáciles de usar.

9. La basura de uno es el cimiento de otro

En Tokio saben cómo reciclar y emplear todo. Sus residuos sólidos son incinerados y con la ceniza crean una mezcla que puede ser utilizada para la construcción de casas y hasta edificios.

10. Sobreviviendo por una armadura

Solamente los guerreros antiguos más ricos podían costearse tener una armadura de cuerpo completo, así que cuando el enemigo los capturaba no los mataban, sino que pedían un rescate a la comunidad que se supone debía ser acaudalada. Sobrevivían gracias a su armadura, pero no por su protección sino por su costo.

11. Salmuera como anticongelante

En Wisconsin, Estados Unidos, están usando la salmuera que resulta de la fabricación de quesos como un material que sirve de anticongelante para carreteras. La esparcen sobre el pavimento y esta cubierta puede soportar temperaturas de hasta 30 grados centígrados bajo cero (-30°C).

12. Los príncipes bromistas

Sus reales majestades los príncipes Harry y William una vez le jugaron una broma a la reina Isabel II. Dijeron que le ayudarían a dejar el mensaje de su contestadora y lo que grabaron fue “¡Hey, qué tal! Esta es Liz. Lo siento, estoy lejos del trono. Para una línea caliente con Philip, presiona uno. Para Charles , presione dos. Y para los (perros) corgis, presione tres”. Obviamente a ella no le hizo mucha gracejo.