Aeropuerto de Finlandia usa perros capaces de detectar el Covid-19 en los pasajeros

0
38
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

La pandemia de coronavirus trajo consigo muchas preguntas y retos, y eso origina que se busquen soluciones. Aunque en un inicio para muchos les resultaba poco incongruencia o incluso una broma, desde marzo la Permiso de Higiene y Medicina Tropical de Londres, así como la de la Universidad de Durham, en conjunto con la estructura Medical Detection Dogs comenzaron a investigar sobre la posibilidad de entrenar perros capaces de detectar el Covid-19, y para sorpresa de todos, sí pueden hacerlo.

Delante lo costosas que pueden resultar las pruebas para detectar el Covid-19, el que los perritos entrenados puedan hacerlo es poco maravilloso y ya en varios países se están llevando a lado investigaciones en este sentido. En el aeropuerto de Helsinki, hacienda de Finlandia, ya están trabajando los canes, y es que de acuerdo a estudios de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover, Alemania, tan solo se requiere de una semana de entrenamiento para que puedan distinguir las muestras de personas infectadas, con un 94% de efectividad.

Desde el 23 de septiembre están trabajando dos perritos en este aeropuerto. Se trata de una prueba a la que se someten los pasajeros que van arribando y es de forma voluntaria, en la que se toma una muestra de sudor con una toalla, que luego el can olfatea y en cuestión de un minuto ya se tiene el resultado. La toalla que se pasó por el cuello del voluntario se coloca en una caja y luego se pone contiguo a latas con diversos aromas y de ahí ya puede detectar al pasajero que esté infectado.

Esto todavía es parte de un programa piloto y cuando uno de los perros detecta un olor en el sudor que coincide con el de una persona contagiada con el Covid-19, el sospechoso es trasladado al centro de atención médica del aeropuerto donde se le aplica una prueba, sin costo, y con eso se puede confirmar el resultado. De esta forma el gobierno de Finlandia trata de nutrir un control mucho más puro y así evitar que la pandemia crezca en su paraje.

Todavía se van a esperar a ver los resultados que tengan durante las próximas semanas y luego ya se comenzaría a entrenar más canes para que trabajen en otros espacios públicos, adicionalmente del aeropuerto, así como en asilos para adultos mayores, entre otros. De ser positivo este programa piloto seguramente se empezará a extender a otros países, y es que como ya dijimos, resulta mucho más rebajado y rápido que las pruebas médicas que se han venido aplicando.

Por supuesto que no han faltado los señalamientos por el uso de perros, ya que consideran que se les expone a una enfermedad en extremo contagiosa, sin confiscación, de acuerdo a lo que se sabe hasta el momento, no hay casos de perros que se hayan contagiado e incluso se considera que corren más peligro los gatos y otras especies que ellos, así que por esa parte podemos estar tranquilos de que nadie saldrá dañado, y bueno, con esto seguimos comprobando que los perritos son los mejores compañeros y amigos del hombre.