Hoy se llevó a lado la primera sesión de la Pelotón Consultiva para la Reforma de Carabineros, la cual fue liderada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
Este final indicó que «este proceso es tremendamente importante para la memorándum de seguridad y de Gobierno en Común», ya que «las policías son instituciones fundamentales para la democracia».
Adicionalmente, manifestó que «quienes estamos hoy trabajando en el Consejo Asesor para la Reforma, la Dispositivo Consultiva para la Reforma y la Secretaría Ejecutiva para la Reforma, lo hacemos con el entendido de que este es un esfuerzo conjunto».
«La pobreza de la reforma a las policías lleva consigo procesos tan importantes como los administrativos, los mecanismos de distribución policial, las estructuras de internas de transparencias y rendición de cuentas, como igualmente la definición y modernización de muchos de los protocolos que permiten que, por medio de ellos, se defina la forma de cómo las policías se relacionan con la comunidad», complementó.
Asimismo, apuntó que «lo que hoy estamos haciendo es concretar el formato de trabajo y los tiempos en que nos reuniremos», por lo que abordarán «distintos ejes de discusión de esta amplia pelotón consultiva».
«Por sobre todo, tendremos canales de comunicación permanentes con la ciudadanía. Como Gobierno queremos dar estas buenas parte de seguir con un proceso tan importante para la democracia, pero por sobre todo es de ir mostrando los avances, de guisa consensuada respecto a las mejoras necesarias para nuestras policías», añadió.
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, manifestó que «lo que hemos planteado en el inicio de este trabajo es, en primer extensión, reconocer el apoyo y pedir ayuda, porque necesitamos hacer un gran esfuerzo como país para tener policías que estén en condiciones de desavenir los desafíos tan grandes que tenemos en materia de seguridad».
«Este espacio es un puesto diverso, donde van a poseer distintas opiniones, donde tenemos claro que van a surgir opiniones críticas, puntos de panorámica distintos, y ese es precisamente el valencia de esta instancia, pero ello debe ser compatible con la penuria de avanzar, y que la ciudadanía vaya sintiendo que estos esfuerzos se traducen en cambios en su vida cotidiana», cerró.